Insuficiencia Renal



UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA

NOMBRE:
Daniel Cañizares

FECHA:
Jueves 21 de mayo del 2020

CURSO:
Primero de Bachillerato"B"

MATERIA:
Científico 

TEMA:
Insuficiencia Renal
Unidad Educativa Borja – FLACSI | Federación Latinoamericana de ...


Veo…

         Vimos un video sobre el sistema excretor
         Los componentes son:
-Piel
-Pulmones
-Riñón
        La orina se forma entre la médula renal y la corteza
         Cada riñón posee un millón de nefronas.
         Los riñones cogen todo el producto del metabolismo y lo limpian.
        El riñón puede purificar 1.8 litros de sangre, aunque la vejiga tiene la capacidad de almacenar 1.5 litros.
         
        Formación de la orina tiene 4 procesos: filtración, reabsorción, secreción, excreción.
         Las infecciones producen fiebre, escalofríos y dolor de espalda en la sección media y baja.
        Los problemas más comunes en los riñones son:
-trastorno renal
-nefritis
-cálculos renales
-diabetes
-presión arterial, etc.
         Los tratamientos más eficientes en los riñones es la diálisis y el trasplante de riñón.


Pienso…

Pienso que los riñones son muy productivos en nuestro cuerpo y sin ellos no podríamos vivir ya que estos nos ayudan a filtrar la sangre y la orina, recogen el producto del metabolismo y lo limpian.
Es por esto que debemos cuidar nuestros riñones ya que pueden sufrir varias enfermedades como la diabetes, y los tratamientos contra estos son muy graves y dolorosos.
Me pregunto…           

1. ¿En qué consiste la excreción?
Consiste en eliminar de nuestro organismo todos aquellos residuos producidos por la actividad celular.
2. ¿Qué aparatos colaboran en el sistema excretor?
El aparato respiratorio, pues mediante este podemos intercambiar gases eliminando así el dióxido de carbono. También participan el aparato urinario y las glándulas sudoríparas.
3. ¿Qué ocurre en el proceso excretor?
Se lleva a cabo la limpieza de la sangre de sustancias de desechos formando de tal manera la orina y expulsándola al exterior por la uretra.
4. ¿De qué está compuesta el aparato urinario?
        De los riñones
         Los uréteres
      
         La vejiga urinaria
         La vía excretora
         La uretra
5. ¿Cuál es la función de los riñones?
Eliminar tres cuartos partes de los desechos de nuestra sangre y concentrarlos en la orina que será excretada.
6. ¿Cuál es la función del uréter o losa uréteres?
Este es el canal en el cual es transportada la orina desde los riñones hasta vejiga con movimientos peristálticos.
7. ¿Cuál es la función de la vejiga urinaria?
Su función es almacenar la orina hasta la expulsión de ésta.
8. ¿Cuál es la función de la uretra?
Es el conducto tubular por el cual la vejiga expulsa la orina, a través del acto propio de ella, la orina.
9. ¿Cuáles son los tres procesos por los cuales se forma la orina?
        Filtración
        Reabsorción
        Secreción

10. ¿Cuáles son las enfermedades del aparato urinario?
       Cistitis
        Uretritis
        Cálculo renal
         Cólico nefrítico
        Insuficiencia renal



























Diálisis Peritoneal
Es una forma de eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente. Este procedimiento filtra la sangre de un modo diferente a como lo realiza la hemodiálisis, que es el procedimiento más común para filtrar la sangre.
Durante la diálisis peritoneal, un líquido purificador circula a través de una sonda (catéter) a parte de tu abdomen. El tejido que reviste el abdomen (peritoneo) actúa como filtro y quita los desechos de la sangre. Luego de un período de tiempo determinado, el líquido con los desechos filtrados fluye hacia afuera del abdomen y se descarta.
Estos tratamientos se pueden hacer en casa, en el trabajo, o viajando. Pero la diálisis peritoneal no es una opción para todas las personas con insuficiencia renal. Necesitas tener destreza manual y la habilidad de cuidarte en casa, o contar con una persona confiable que se haga responsable de tu cuidado.
Por qué se realiza?
Necesitas diálisis si tus riñones ya no funcionan lo suficientemente bien. Por lo general, el daño renal avanza durante varios años como resultado de enfermedades a largo plazo, como:
·       Diabetes
·       Presión arterial alta
·       Inflamación de riñón (glomerulonefritis)
Riesgos
Entre las complicaciones de la diálisis peritoneal se encuentran:
·       Infecciones. 
·       Aumento de peso.
·       Hernia. 
·       Diálisis inadecuada.









HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha:   21 /   05 /2020
Nombre y Apellidos: Daniel Ernesto Cañizares Sanchez
Grado/Curso: Primero                                               Paralelo: B


Proyecto: Científico

Nombre de tarea: Proyectos de la semana

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
El día de hoy realizamos varios trabajos junto a mi grupo de trabajo asignado por los profesores, vimos varios videos sobre la insuficiencia renal y con esa información, pudimos realizar investigaciones sobre este tema.






¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Demuestra la responsabilidad que tuvimos con mi grupo al realizar este trabajo y entregarlo en el tiempo asignado.







¿Qué aprendiste?
Aprendí sobre las causas y consecuencias de la insuficiencia renal, una de las causas principales son la diabetes, este tipo de enfermedades se pueden curar atreves del trasplante de riñón.










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trascendencia y Humanidad

Hoja de Reflexión

Hoja de Reflexion Final