Actos intrínsecos

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA

NOMBRE:
Daniel Cañizares

FECHA:
Lunes 18 de mayo del 2020

CURSO:
Primero de Bachillerato"B"

MATERIA:
Humanístico 

TEMA:
Actos intrínsecos 
Unidad Educativa Borja – FLACSI | Federación Latinoamericana de ...



Ética.
Moral.
Estudio filosófico y científico.
Estudio practico.
Base totalmente personal.
A nivel sociológico la moral puede determinar una cultura.
Reflexiona los principios que formaran luego nuestra moral.
Acto calificable moralmente realizado por una persona de forma libre teniendo una incidencia social.
Tiene un origen individual.
Deriva de las normas de un grupo social.
Se sitúa a  nivel de la teoría tratando de encontrar principios generales que favorezcan la armonía.
Trata de aplicar las normas determinadas por la ética a un gran número de situaciones.
Decisiones voluntarias y consientes.
Actúan en nosotros desde el exterior.
Es universal.
Varía según la sociedad.
Conducta humana, lo correcto y lo incorrecto.
Existen dos tipos de moral: inmoral y amoral.
Método de la ética: observación, evaluación y axiología.
La moral cristiana busca el bien común de las personas.



 ¿Es justo obedecer una ley injusta?


Cuando una persona se ve sentenciada ante la ley o la justicia, lo único que se plantea es obedecerla, pero no todas la cumplen.

Desde un punto de vista ético no sería justo ya que si obedecemos esa ley sin poder diferenciar si esta, es buena o mala podríamos estar perjudicándonos a nosotros mismos y de algún modo beneficiar a la persona que impuso dicha ley.

Por otro lado, si hablamos de la justicia por parte de la moral, ya no tiene  gran importancia lo que piense que es bueno o  malo  el individuo, sino lo que sea bueno o malo según a la sociedad o grupo al que pertenezca.

El concepto de justicia puede variar según cada país o sociedad, por ejemplo lo que es bueno en Estados Unidos puede llegar a ser malo en Ecuador o en otros países, también el concepto de justicia puede variar según la filosofía o la religión.

 Por esto si el individuo discierne y considera que esta ley es injusta posteriormente realizaría actos amorales ya que estos se están yendo en contra de la norma impuesta hacia la sociedad. 

De igual forma si dentro de esta reflexión previa a la acción moral cualquier individuo llega a la conclusión o considera a dicha ley justa.

El individuo está en todo su derecho de cumplirla porque este la considera justa éticamente y estaría cumpliendo un acto moral ya que cumple con esta norma que se otorgó a la sociedad.
  
En conclusión la respuesta se basa en la ética del individuo, ya que es lo que él quiere hacer frente a esa ley, ya sea justa o injusta, el decide obedecer o no por su propia ética.


HOJA DE REFLEXIÓN

DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 18   /   05  /2020          
Nombre y Apellidos: Daniel Ernesto Cañizares Sánchez
Grado/Curso:   Primero                                                Paralelo: B

Proyecto: Humanístico

Nombre de tarea-actividad: Actos intrínsecos

¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Realice este trabajo junto a mi grupo, buscando información en internet y viendo videos en YouTube  sobre el tema de la ética y  moral.





¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
Creo que muestra la responsabilidad que tengo al realizar un trabajo y el trabajo en grupo que tuvimos con mis compañeros del día de hoy, trabajando en conjunto y logrando acabar el trabajo a tiempo.








¿Qué aprendiste?
Aprendí que la ética se basa en una persona, lo que es bueno y malo para esa persona, por otro lado la moral se basa  en lo bueno y lo malo de una determinada sociedad o grupo.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Trascendencia y Humanidad

Hoja de Reflexión

Hoja de Reflexion Final