Trabajo Proyecto Científico
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA
NOMBRE:
Daniel Cañizares
FECHA:
Jueves 28 de mayo del 2020
CURSO:
Primero de Bachillerato"B"
MATERIA:
Científico

Veo… 
Vimos un vídeo sobre la
  endocitosis y exocitosis. 
La endocitosis es un mecanismo
  de transporte activo. 
Tipos de endocitosis: 
-Fagocitosis  
-Endocitosis mediada por receptores. 
-Pinocitosis 
Un macrófago atrapa a un virus
  mediante la formación de un seudópdo  
La fagocitosis es la ingesta de
  partículas sólidas relativamente grandes, tales como microorganismos, partículas
  insolubles, células dañadas y restos celulares.  
La endocitosis mediada por
  receptores es un proceso selectivo en el que la célula incorpora solo macromoléculas
  identificadas por receptores de membrana específicos. 
La pinocitosis es un proceso en
  el cual las células ingieren líquidos y pequeñas moléculas solubles, sin
  hacer ningún tipo de selección.    
La exocitosis es el proceso por
  el cual las células expulsan moléculas grandes. 
La exocitosis constitutiva se
  realiza en todas las células. 
La exocitosis regulada es un
  proceso que realizan las células especializadas en la secreción. 
 | 
  
Pienso… 
Pienso que este vídeo nos ayudó
  a comprender y entender la endocitosis y la exocitosis y conocer sus tipos,
  que son esenciales en cada uno como son la fagocitosis y la exocitosis
  regular. 
 | 
  
Me pregunto…  
¿Cómo
  se produce la exocitosis? 
¿Cuáles
  son los tipos de endocitosis? 
 ¿Qué
  significa los tipos de endocitosis son procesos no específicos? 
¿Cuál
  es el proceso de endocitosis mediada por un receptor? 
¿Cuál
  es la diferencia entre la endocitosis y exocitosis? 
¿Por
  qué la pinocitosis es una forma de endocitosis? 
¿Se
  involucran las vesículas en el transporte pasivo?  
¿Qué
  tan importante es la fagocitosis en la endocitosis? 
¿Cuál de
  todos los tipos de exocitosis es la más importante? 
 | 
 
Índice de Masa
Corporal 
Sandra Patricia Sánchez
Coronel
Altura: 158
Peso: 57.73
IMC: 23.1
María Dolores Cañizares
Sánchez
Altura: 160
Peso: 48.63
IMC: 19
Daniel Ernesto Cañizares
Sánchez
Altura: 173
Peso: 55.09
IMC: 18.4
La Hidratación y Deshidratación
La deshidratación ocurre cuando usas o pierdes más líquido del que
ingieres, y tu cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a
cabo sus funciones normales. Si no repones los fluidos que perdiste, te
deshidratarás.
Cualquier persona puede deshidratarse, pero esta afección es
especialmente peligrosa para los niños y los adultos mayores.
Personas de cualquier edad pueden sufrir deshidratación si no toman la
cantidad de agua suficiente en días calurosos, especialmente si realizan
actividad física intensa.
Muchas veces puedes revertir la deshidratación leve o moderada mediante
la ingesta de líquidos, pero la deshidratación grave requiere de un tratamiento
médico inmediato.
Síntomas
No siempre existe un indicador temprano confiable de la necesidad de
agua del organismo. Muchas personas, en especial los adultos mayores, no sienten
sed hasta que están deshidratados. Por eso es importante aumentar la ingesta de
agua cuando hace calor o estás enfermo.
Los signos y síntomas de deshidratación también pueden variar según la
edad.
Lactantes o niños pequeños
·        
Boca y lengua secas
·        
Llanto sin lágrimas
·        
No mojar los pañales durante tres horas
·        
Ojos y mejillas hundidos
·        
Zona blanda en la parte superior de la cabeza (fontanela) hundida
·        
Irritabilidad
Adultos
·        
Sed excesiva
·        
Micción menos frecuente
·        
Orina de color oscuro
·        
Fatiga
·        
Mareos
·        
Confusión
Causas
En ciertas ocasiones, la deshidratación ocurre debido a razones simples:
No bebes lo suficiente porque estás enfermo u ocupado.
Otras causas de la deshidratación incluyen las siguientes:
·        
Diarrea o vómitos. 
·        
 Fiebre. 
·        
 Transpiración
excesiva. 
·        
 Mayor
necesidad de orinar. 
 Prevención
Para prevenir la deshidratación, bebe mucho
líquido y consume alimentos ricos en agua, como frutas y vegetales. Dejar que
la sed sea tu guía es una pauta diaria adecuada para la mayoría de las personas
saludables.
 HOJA
DE REFLEXIÓN
DE
TAREA-ACTIVIDAD
Fecha:   28
/  05  
/2020            
Nombre y Apellidos: Daniel Cañizares
Grado/Curso:   Primero                                                           
Paralelo: B
Proyecto:  Científico  
 | 
  
Nombre de tarea-actividad: Endocitosis y Exocitosis 
 | 
 |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. 
Realice varias tareas sobre la
  endocitosis y exocitosis , la deshidratación y el índice de masa corporal,
  finalmente realice un video sobre un batido nutritivo. 
 | 
 ||
¿Qué crees que muestra este
  trabajo de ti? 
 | 
  
Este trabajo demuestra la
  responsabilidad que tuve al entregar el trabajo en el tiempo estimado y
  trabajo en equipo que tuve con mi familia para hacer el batido y los índices de
  masa corporal. 
 | 
 |
¿Qué aprendiste? 
 | 
  
Aprendí sobre la endocitosis y
  exocitosis y sus tipos, la hidratación y deshidratación y como sacar los índices
  de masa corporal. 
 | 
 |
Comentarios
Publicar un comentario