Manifestaciones en Ecuador
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR BORJA
NOMBRE:
Daniel Cañizares
FECHA:
Martes 9 de junio del 2020
CURSO:
Primero de Bachillerato"B"
MATERIA:
Ingles
TEMA:
Manifestaciones en Ecuador

Francia 
 | 
  
Ecuador  
 | 
 
¿EN
  QUÉ SE PARECEN? 
 | 
 
Estas dos poblaciones salieron en protesta debido a
  que la economía del país era muy baja, por lo cual la suya también iba a
  bajar. 
 | 
 
En Francia en la Revolución y en Ecuador
  en la actualidad, las personas pasaban  hambre por culpa del gobierno, en Francia  
 | 
 
porque el rey no se preocupaba por el
  pueblo sino solo en sus lujos y en Ecuador por la cuarentena, la cual no
  permite a varias   
 | 
 
Familias generar ingresos para sostener a
  sus familias. 
 | 
 
En las dos poblaciones la clase más
  afectada es la trabajadora. 
 | 
 
En las dos existen protestas y
  descontentos por parte  de la población. 
 | 
 
En los dos  países hubo un aumento de impuestos. 
 | 
 
CON
  RESPECTO A… 
 | 
 
 Monarquía absolutista
   
 | 
  
Gobierno 
 | 
  
Gobierno democrático  
 | 
 ||
Crisis financiera por mala  
 | 
  
Economía  
 | 
  
Crisis económica a lo largo de los años 
 | 
 ||
distribución  financiera. 
 | 
  
que exploto con la pandemia del Covid. 
 | 
 |||
Termino con la dictadura de 
 | 
  
Protestas  
 | 
  
Termino con el dialogo entre el pueblo  
 | 
 ||
Napoleón. 
 | 
  
y el gobierno. 
 | 
 
PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS 
Semejanzas 
Social  
Hambre  
Diferencias
   
Gobierno 
Economía 
 | 
 
CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN 
En conclusión las dos poblaciones de los diferentes países
  sufrieron varias injusticias a lo largo de los años que afectaba a la mayoría
  de la población, en especial a la clase trabajadora, por lo cual estas
  personas hacían protestas para poder mejorar su situación económica y social 
 | 
 
MAPA
  DE PENSAMIENTO 
 | 
 
1.     
  ¿En
  qué se parecen? 
En las dos poblaciones la clase más
  afectada es la trabajadora. 
En las dos existen protestas y
  descontentos por parte  de la población. 
En los dos  países hubo un aumento de impuestos. 
 | 
 
2.     
  ¿En
  qué se diferencian? 
Gobierno 
Francia: Monarquía absolutista 
Ecuador: Gobierno democrático 
 | 
 
3.     
  ¿Qué
  semejanzas y diferencias parecen significativas? 
 Semejanzas  
Estas dos poblaciones salieron en protesta debido a
  que la economía del país era muy baja, por lo cual la suya también iba a
  bajar. 
Diferencias 
Economía 
Francia: Crisis financiera por mala distribución  financiera. 
Ecuador: Crisis económica a lo largo de los años que
  exploto con la pandemia del Covid 
 | 
 
4.     
  ¿Qué
  categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas? 
Semejanzas 
Social  
Hambre  
Diferencias
   
Gobierno 
Economía 
 | 
 
5.     
  ¿Qué
  interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias
  significativas? 
En conclusión las dos poblaciones de los diferentes países
  sufrieron varias injusticias a lo largo de los años que afectaba a la mayoría
  de la población, en especial a la clase trabajadora, por lo cual estas
  personas hacían protestas para poder mejorar su situación económica y social. 
 | 
 
Revolución
Francesa
Causas de la Revolución Francesa
Las causas de la Revolución Francesa fueron:
El rigor del absolutismo. El absolutismo daba a los reyes
todo el poder político, legal y económico, sin que se les pudiera contradecir
en ningún sentido, lo cual les hizo también responsables de los desastres
económicos que ocurrieran, fuera o no realmente su responsabilidad.
Las desigualdades del régimen feudal. Se estima que de los 23 millones
de habitantes de la Francia de la época, apenas 300 mil pertenecían a las
clases privilegiadas de la aristocracia o del clero. La gran masa restante
era pueblo llano con menores derechos y posibilidades.
La miseria y marginación del pueblo llano. Las
condiciones de vida del pueblo llano eran paupérrimas: hambre, marginación,
enfermedad, trabajo esclavizante y ninguna perspectiva de ascenso
social o de mejoría.
Las ideas de la Ilustración. Las ideas respecto a la igualdad
entre los hombres y la fe en la razón de filósofos y escritores como Voltaire,
Rousseau, Diderot o Montesquieu, influyeron enormemente sobre la
mentalidad de la época, forjando las aspiraciones a un sistema social más moderno
y menos influenciado por la Iglesia y la religión.
Consecuencias de
la Revolución Francesa
Las consecuencias de la Revolución Francesa fueron:
Fin del orden feudal. Se acabó con la monarquía y con la
separación de la sociedad en
clases fijas e inamovibles: aristocracia, clero y siervos. Así, renació la
república como sistema de gobierno en Occidente.
Proclamación primera de los derechos humanos universales. El lema de libertad,
igualdad y fraternidad condujo a la redacción de la primera ley de derechos humanos sin
distinción de raza ni credo ni nacimiento.
Influencia en las colonias americanas. Las colonias americanas de
Europa vieron en la Revolución Francesa un ejemplo a seguir y sus ideales
marcaron huella en sus propios procesos de independencia. 
Ascenso del bonapartismo. El ascenso de Napoleón
Bonaparte y su imperio francés, así como las guerras europeas que le sucedieron,
pusieron fin a este período histórico.
Manifestaciones en Ecuador
Causas
Estas manifestaciones que se dieron en
varias ciudades del Ecuador se produjeron gracias a las medidas tomadas por el
presidente Lenin Moreno que afectaba a gran parte de la población ecuatoriana,
pero en mayor parte a la gente trabajadora, por lo cual estas personas salieron
a las calles en protesta por las medidas tomadas por el presidente.
Consecuencias 
Las consecuencias que se produjeron
fue:
-Destrucción en los sectores públicos 
-Mayor número de infectados por el
Covid 19
-Descontento de la población
-Agresión de la población contra los policías
¿Qué efectos generan en la
  estabilidad laboral? 
 | 
  
¿Qué consecuencias han provocado en
  la economía familiar de los trabajadores? 
 | 
  
¿La ola de despidos están respaldadas
  por la ley? 
 | 
  
¿Qué soluciones podrían darse? 
 | 
 
El efecto que da contra la
  estabilidad social es algo negativo para el pueblo y el trabajador por las
  razones de su reducción de horas y de salario. 
 | 
  
Falta de servicios básicos por  
la ley humanitaria que afecta a gran
  parte de la población en su economía. 
 | 
  
Los despidos dados en el Ecuador no
  están respaldados por la misma ley. 
 | 
  
Cambiar la ley humanitaria en mejora
  de todas las personas, para que puedan salir adelante en esta crisis que
  vivimos hoy en dia. 
 | 
 
Nada se dice sobre la estabilidad
  laboral que debe ir de la mano con el derecho consagrado, esto va también
  como consecuencia para los trabajadores por la ley de apoyo humanitario. 
 | 
  
En la educación de los hijos, ya que
  la mayoría de centros educativos cobran lo mismo sabiendo que la situación
  actual de todas las familias es crítica, por lo cual si estas personas no
  tienen el dinero suficiente para los gastos esenciales, van a sacar a sus
  hijos de estos centros. 
 | 
  
En este año el gobierno señaló que no
  deben realizarse desvinculaciones en ese contexto. 
 | 
  
Ayudar a las empresas en las deudas
  con el gobierno para que con esa plata paguen a sus empleados y no despidan a
  más gente. 
 | 
 
Otro efecto que se ha generado a la
  estabilidad laboral, en consecuencia como esto, son los despidos, aunque los
  despidos no consten ahora porque aún no se provee la emergencia del COVID 19
  como “Fuerza Mayor”, pero se dan estos despidos para mantener la economia de
  cada empresa. 
 | 
  
Gracias a que el gobierno no ayuda a
  las empresas en las deudas o en los pagos al SRI, estas quiebran por lo cual
  miles de familias quedan en bancarrota, sin tener un solo pago en estos
  momentos donde más lo necesitamos para poder sostener a nuestras familias. 
 | 
  
Sin embargo, se están dando estos
  despidos por “Fuerza Mayor”, lo cual se encuentra en el art 169 del Código de
  Trabajo, pero en ese sentido, Proveda no aclaró si la emergencia del COVID 19
  fuera de Fuerza mayor. 
 | 
  
Dejar producir a las empresas sus
  productos ya que si además de no generar muchos ingresos, no les dejan vender
  sus productos, estas empresas van a quedar en bancarrota por lo cual miles de
  personas van a quedar sin trabajo. 
 | 
 
Bibliografía
de consulta (Normas Apa)
HOJA
DE REFLEXIÓN 
DE
TAREA-ACTIVIDAD
Fecha:   09 /  06  
/2020            
Nombre y Apellidos: Daniel Cañizares
Grado/Curso:   Primero                                                           
Paralelo: B
Proyecto:  Ingles 
 | 
  
Nombre de tarea-actividad: Manifestaciones en Ecuador 
 | 
 |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso. 
Realice un compara contrasta
  sobre la Revolución Francesa y las Manifestaciones en Ecuador, posteriormente
  hice un informe y una matriz de las causas y consecuencias de la Ley
  Humanitaria. 
 | 
 ||
¿Qué crees que muestra este
  trabajo de ti? 
 | 
  
Este trabajo demuestra la
  responsabilidad que tuve al entregar el trabajo en el tiempo estimado y el
  trabajo en grupo que tuve junto a mis compañeros de trabajo. 
 | 
 |
¿Qué aprendiste? 
 | 
  
Aprendí más sobre la ley
  humanitaria y la revolución francesa, las 
  causas y consecuencias que estas han dejado. 
 | 
 |
pachi cañeria gran trabajo
ResponderBorrar